ESCUELA 2.0
Heterogeneidad, colaboración, reciprocidad, nuevo concepto de educación, inclusión, feedback, competencia, tecnología.
☁️☁️☁️☁️☁️☁️☁️☁️☁️☁️☁️☁️☁️☁️☁️☁️☁️☁️☁️☁️☁️☁️☁️☁️☁️☁️☁️☁️☁️☁️☁️![]() |
Autor: https://www.educadictos.com/escuela-2-0-la-educacion-en-la-era-digital/ Licencia: BY SA |
Con los recursos, medios y nuevas metodologías de las que disponemos hoy en día, se ha generado el concepto de la escuela, donde el alumno/a pasa a ser el protagonista, les enseñamos herramientas, actitudes y habilidades para que ellos sean los que puedan crear su propio conocimiento, para que construyan el aprendizaje que sea interiorizado y pueda ser utilizado en la vida real.
La información son datos, cuando los integras
con tu misma forma de ver el mundo se transforman en un conocimiento válido.
Muchos creen que estamos viviendo en una revolución digital, es un momento de incertidumbre para la Escuela y la Educación, pero, cuando la
utilización de la tecnología en el aula sea algo natural tendrá lugar la
verdadera revolución, hemos avanzado mucho pero todavía queda hasta alcanzarla.
Junto con la tecnología surge la brecha digital, tenemos información global a nuestra disposición en el bolsillo, democratizamos el conocimiento, ya que más personas tenemos
poder porque podemos acceder a la información, pero esto no está al alcance de todos/as, como docentes debemos trabajar para que esto mejore. Nuestra obligación como maestros/as es hacer
capaces, por medios metodológicos, a más personas para que transformen información en conocimientos.
La idea de la Escuela 2.0 es conseguir que nuestros alumnos y alumnas tengan competencias para que se realice esta transformación.
El punto de vista de los docentes sobre cómo se produce el aprendizaje y cómo se ha de organizar el proceso educativo dará sentido a sus prácticas.
INTERNET COMO BIBLIOTECA
Hace referencia a la cantidad de información y recursos que Internet pone al alcance de nuestras manos.
- Revistas
- Hemerotecas
- Fotos
- Vídeos didácticos
- Enciclopedias y diccionarios
- Museos de arte
Y una infinidad más.
Muchos docentes utilizan la red como un libro de texto en línea, realizan un powerpoint o algo similar y lo exponen en clase, y eso no puede ser considerado innovación, es aburrido y monótono y no explota todas las oportunidades que ofrece.
No obstante, desde la perspectiva del aprendizaje, la web 2.0, no difiere tanto de un libro de texto, es una fuente de información pero un tanto caótica, debido a la infinita información que contiene.
Es esencial tener muchas fuentes de información para comparar y reflexionar, además de para enriquecer las perspectivas de nuestro alumnado, pero tantas pueden bloquearles, imposibilitando que creen su propio conocimiento.
De ahí que nosotros/as debamos enseñar a nuestro alumnado a ser críticos con la información, debemos ayudarles a elegir.
La utilización de herramientas, metodologías y recursos innovadores actualmente está siendo alabado por toda la comunidad educativa, no obstante, los libros de texto no tienen por qué desaparecer, nos ayudan a recoger información. La información obtenida te permite reflexionar y crear tus propios contenidos y conocimientos.
INTERNET COMO BIBLIOTECA
No hay comentarios:
Publicar un comentario